Está claro que el deporte es un hábito de vida completamente saludable para el ser humano y, lo que es mejor, para todas las edades. Sin embargo, para que una persona adopte esta práctica como algo beneficioso, gustoso y sin esfuerzo, lo ideal es iniciarse en la actividad desde la infancia.

Son muchas las personas jóvenes y, sobre todo adultas, las que suman a la iniciativa con el fin de mejorar su salud corporal y mental. No obstante, al iniciarse en el deporte en una edad madura, resulta más complicado habituarse a estas nuevas prácticas.

Por este motivo, la manera ideal que garantizar que nuestro hijos mantengan, al menos hasta su juventud, una rutina sana y dinámica, es apuntándolos, desde pequeños, a actividades extraescolares deportivas. Pero, ¿cómo sabemos cuáles son los deportes que más beneficiarán el desarrollo de nuestros pequeños? Sigue  leyendo, te lo explicamos a continuación.

Natación

La natación es uno de los deportes más completos y recomendados para todas las edades. Su práctica desde los primeros años de vida garantiza, de manera directa, al nadador/a, unas óptimas de salud debido a las múltiples propiedades que aporta a nuestro cuerpo este deporte acuático. Mejora el sistema respiratorio, cardiovascular, tonifica todos los músculos, reduce la grasa corporal de un modo más cómodo y menos agresivo para las extremidades y contribuye a liberar gran cantidad de estrés. Es el deporte ideal para que los niños desarrollen unas cualidades físicas envidiables desde pequeños.

deportes

Fútbol

Pese a que muchos padres, especialmente las madres, se opongan a que sus hijos practiquen este deporte por tema de lesiones, conflictos y todo lo que acarrea esta práctica,  lo cierto es que el fútbol es uno de los deportes en los que los pequeños, especialmente niños, disfrutan durante su actividad. Este goce se debe a que la competición se realiza en equipo, de modo que la colaboración, la convivencia y la tolerancia están presentes desde el minuto 1. Esto contribuye a que nuestros hijos desarrollen e interioricen estos valores, a la par que practican un deporte que no sólo desarrolla la aptitudes físicas, sino también intelectuales debido a las diferentes estrategias del juego.

deportes

Ballet

Realizado mayoritariamente por niñas y mujeres, el ballet es uno de los deportes más disciplinados que existen. La constancia, el esfuerzo y la superación personal son los principales valores que rigen esta actividad. De hecho, un reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard, ha demostrado que las personas que incluyen el ballet en su vida, resultan ser mucho más disciplinadas, luchadoras y perseverantes en todos los ámbitos de la vida. A esto hay que sumarle las buenísimas propiedades que genera este deporte para el cuerpo, tales como la elasticidad (que actúa como antioxidante a largo plazo), la coordinación, visión espacial, concentración y, por supuesto, beneficios respiratorios y cardiovasculares.

deportes

Judo

Si bien mencionábamos que el ballet es uno de los deportes más disciplinados que existen, el judo tampoco se queda atrás. Practicado mayoritariamente por niños, esta práctica está directamente relacionada con la concentración, la estrategia, la coordinación y el esfuerzo, de modo que se convierte en una fuente de valores necesaria para nuestros pequeños. Pese a que pueda resultar un deporte muy agresivo, lo cierto es que el judo, karate, y este tipo de actividades, se basan en la cooperación en equipo, en el respeto y en la paz interior.

deportes

Tenis

Al igual que la natación, el tenis es un deporte muy activo y completo, que requiere de la intervención  tanto de brazos como de piernas. Asimismo, también implica un alto nivel de concentración, ya que el éxito de los tenistas no reside tanto en el golpe o en la técnica (que también) sino en la estrategia y en el hecho de adelantarse en actos a su contrincante. Esto influye, de manera directa, en el desarrollo del resto de actividades diarias, en las que cuales los niños serán más resolutivos, activos y, lo más importante, poseerán una buena salud.

deporte

Baloncesto

Al igual que el fútbol, el baloncesto es otro deporte en equipo que, además de desarrollar nuestras capacidades motoras, incluye valores tan importantes para los niños como la cooperación en equipo, el respeto, el esfuerzo y la convivencia. Además, la estrategia vuelve a cobrar un especial protagonismo en su práctica, lo que, junto con la práctica rutinaria del ejercicio físico, contribuirá a que los niños tengan una buena salud mental y corporal.

deportes

Gimnasia rítmica

Por último, este deporte, que a menudo se compara con el ballet por su similitud, es una práctica más dinámica y rítmica que el propio ballet en sí. La incorporación de elementos como cintas, mazas, aros o pelotas, hacen que la coordinación de la persona que lo práctica aumente de manera considerable. Además, al realizarse con música muy activa y actualizada, la motivación de las niñas (pues son mayoría) está presente en todo momento, convirtiéndose en un deporte deseado y gustoso.

deportes

 

Hasta aquí el post de hoy. Esperamos que os haya sido de utilidad.

¡Hasta la próxima!